Las incubadoras de idiomas en Duolingo serán encabezadas por los mismos usuarios, por ejemplo, si somos buenos y tenemos el don de enseñar nuestro propio idioma o uno que no haga parte de la lista que maneja la plataforma, crearemos un curso pero tendrá que tener la calidad que exige Duolingo. Lo que se busca es poder ofrecer idiomas bastante apetecidos y con gran demanda, como el chino, japonés o árabe, además se busca rescatar un gran número de lenguas indígenas que han ido desapareciendo.

Logo Duolingo
Muchas personas no lo saben o no han visto el video de Duolingo en donde se explica por qué los cursos son gratuitos, pero todo se basa en un sistema de traducción de textos que el mismo aprendiz hace en cada curso o nivel y sin darse cuenta está trabajando pero a la vez aprendiendo, de esta forma Duolingo sostiene sus gastos y de paso tenemos un modelo educativo de calidad. Importante aclarar que los cursos de las incubadoras también serán gratuitos.